Fuente: PNUD Perú
Nuestra historia
Al comienzo de los 90s, en un contexto de crisis exacerbado por el terrorismo en nuestro país, un grupo de empresarios constituyen Perú 2021, con el objetivo de lograr una visión nacional compartida al Bicentenario:
“Ser un Perú próspero, pacífico, democrático y justo donde todos seamos educados con valores y conocimientos necesarios para hacer realidad nuestras aspiraciones a través de un trabajo estimulante y digno. Un país con instituciones sólidas y transparentes que garanticen los derechos de la persona, el cumplimiento de la ley, y la iniciativa privada. Un país hospitalario y solidario, orgulloso de su inmensa diversidad natural, cultural y social. Un país donde podamos vivir con alegría.”
En los siguientes años, el Perú se desarrolló social y económicamente, evidenciando cada vez más el rol clave de las empresas en la generación de prosperidad, conectando con su entorno. En ese contexto, impulsamos espacios, herramientas, premios y eventos, buscando fortalecer la responsabilidad social de las empresas peruanas. Algunos hitos importantes fueron:
“Ser un Perú próspero, pacífico, democrático y justo donde todos seamos educados con valores y conocimientos necesarios para hacer realidad nuestras aspiraciones a través de un trabajo estimulante y digno. Un país con instituciones sólidas y transparentes que garanticen los derechos de la persona, el cumplimiento de la ley, y la iniciativa privada. Un país hospitalario y solidario, orgulloso de su inmensa diversidad natural, cultural y social. Un país donde podamos vivir con alegría.”
En los siguientes años, el Perú se desarrolló social y económicamente, evidenciando cada vez más el rol clave de las empresas en la generación de prosperidad, conectando con su entorno. En ese contexto, impulsamos espacios, herramientas, premios y eventos, buscando fortalecer la responsabilidad social de las empresas peruanas. Algunos hitos importantes fueron:
- En 1995, se realizó nuestro 1er Simposio.
- En el 2001, Perú 2021 fue designado como el representante local en Perú del Consejo Mundial Empresarial de Desarrollo Sostenible (WBCSD por sus siglas en inglés).
- En el 2004, impulsamos la primera edición del Premio Perú 2021 a la Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.
- En el 2010, se realizó el 15vo Simposio Internacional abordando la temática de Empresa Moderna y Responsabilidad Social.
- En el 2011, se realizó la primera edición del Distintivo Empresa Socialmente Responsable, justamente con la mirada de promover y reconocer la responsabilidad social empresarial.
Durante estos años fuimos promotores de la evolución de la responsabilidad social hacia la sostenibilidad, donde la gestión del negocio se integra directamente con el triple impacto en lo social, ambiental y económico.
En el 2016, conectamos con el llamado a la acción empresarial de la agenda 2030 que promueve Naciones Unidas a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde entonces, nuestro propósito trasciende a activar a las empresas como agentes de cambio, para promover el desarrollo sostenible del Perú, buscando impulsar la acción empresarial en cada uno de los 17 ODS y reconociendo que somos parte de un sistema más amplio, en el que el sector privado juega un rol clave en el desarrollo del país.
En el 2021, año al cual nos proyectamos desde nuestro origen, iniciamos una nueva etapa con un nuevo nombre: Perú Sostenible, reafirmando nuestro propósito que es integrar a las empresas y los peruanos para el desarrollo sostenible de nuestro país. Perú Sostenible es ahora la marca que recoge la visión original y la extiende hacia el futuro, buscando ser el articulador entre el sector privado, el sector público, la academia y la sociedad civil en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todos unidos con el objetivo de materializar ese horizonte de país sostenible, integrado y con sólida proyección al futuro.
En el 2016, conectamos con el llamado a la acción empresarial de la agenda 2030 que promueve Naciones Unidas a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde entonces, nuestro propósito trasciende a activar a las empresas como agentes de cambio, para promover el desarrollo sostenible del Perú, buscando impulsar la acción empresarial en cada uno de los 17 ODS y reconociendo que somos parte de un sistema más amplio, en el que el sector privado juega un rol clave en el desarrollo del país.
En el 2021, año al cual nos proyectamos desde nuestro origen, iniciamos una nueva etapa con un nuevo nombre: Perú Sostenible, reafirmando nuestro propósito que es integrar a las empresas y los peruanos para el desarrollo sostenible de nuestro país. Perú Sostenible es ahora la marca que recoge la visión original y la extiende hacia el futuro, buscando ser el articulador entre el sector privado, el sector público, la academia y la sociedad civil en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todos unidos con el objetivo de materializar ese horizonte de país sostenible, integrado y con sólida proyección al futuro.

Nuestra guía de acción: los ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron trazados por las Naciones Unidas con el objetivo de poner fin a distintos retos en la sociedad al año 2030. Son 17 ODS que están conectados entre sí y que sirven de hoja de ruta para el desarrollo sostenible del país: social, medioambiental y económico.
De esta manera, trabajando en alianza con el Sistema de Naciones Unidas, todos nuestros esfuerzos para contribuir a un Perú Sostenible, están alineados a estos objetivos.
De esta manera, trabajando en alianza con el Sistema de Naciones Unidas, todos nuestros esfuerzos para contribuir a un Perú Sostenible, están alineados a estos objetivos.
Nuestro Equipo

Micaela Rizo Patrón
Gerente General

Antoinette Romero
Gerente de Administración y Finanzas

Cinthia Varela
Directora Ejecutiva de Kunan

Melissa Becerra
Gerente de Proyectos

Giacomo Zolezzi
Gerente de Programas y Operaciones

María del Pilar Medina
Coordinadora de Investigación + Desarrollo

Jimena Muñoz-Najar
Jefa de Comunicaciones

Marlith Quiroz
Coordinadora de Kunan

Vivian Coral
Coordinadora de Programa ODS

Pierina García
Jefa de la Red de Empresas

Luis Allasi
Coordinador de EGS

Rosario Mejía
Coordinadora Contable Administrativo

Ariana Macalupú
Analista de Programa ODS

Ariana Centurión
Analista de Comunicaciones

Valeria Vergaray
Analista de Investigación + Desarrollo

Adriana Cuba
Analista de Relaciones Institucionales

Alejandra Ricalde
Practicante de Diseño Gráfico y Audiovisual

Andrés Sabino
Analista Comercial

Sadith Quiroz
Coordinadora de Comunicaciones en Kunan

Paloma Millones
Analista Legal

Andrea Cuba
Consultora en Programa ODS

Carolina Diez Canseco
Practicante de Red de Empresas

Guillermo Velasquez
Asistente Administativo
Consejo Directivo 2022

Cayetana Aljovín (Presidente)
Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP)

Aldo Ferrini (1º Vicepresidente)
Gerente General de AFP Integra

Verónica Zavala (2º Vicepresidente)
Directora Independiente - Asesora

Rizal Bragagnini (3º Vicepresidente)
Chair Vistage Perú - Director Independiente

Miguel Uccelli
Director de Wharton Latam, Patronato UP, directorio IPAE

Susana Eléspuru
Presidenta L+1 y Directora Independiente

Alfonso de los Heros
Presidente y CEO-SODEXO

Rolando Arellano
Gerente General - Arellano Marketing

Álvaro Valdez
Vicepresidente de Finanzas, Estrategia y Sostenibilidad en TGQ. Director Independiente

Arturo Cassinelli
Gerente General Corporativo - Talma Servicios Aeroportuarios S.A.

Adriana Giudice
Gerente General Austral Group

Ernesto Balarezo
Director Independiente

Mariela García de Fabbri
Gerente General - FERREYCORP SAA

Frida Delgado
VP directorio - RPP

Carlos Neuhaus
Presidente - Ingeniería Corporativa SA

Jimena Mendoza
Gerente General de Lee Hecht Harrison - DBM

Manuel Van Oordt
Gerente General - LATAM Airlines

Augusto Townsend
Fundador de Comité de Lectura

Julia Torreblanca
Vice President Corporate Affairs - Sociedad Minera Cerro Verde

Rodrigo Isasi
Gerente General - DELOSI

Oscar Caipo
Presidente - CONFIEP; Senior managing partner KPMG